Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2021

EDUCACIÓN ARTÍSTICA II semana 5

14. Participe en un recital de oratoria y declamación con su poema sobre “Las ventajas  y desventajas de estudiar o trabajar después del bachillerato”, a través de un video en el que se representará a través de un avatar, pero la declamación será de su voz el cual compartirá en su blog. DESCARGAR: https://drive.google.com/file/d/1hv9SO0KGnoxZ9lVx99EuEj4ow81wwQ1x/view?usp=drivesdk

ESTRATEGIAS Y TECNOLOGÍAS semana 5

Imagen
 10. Concluye por medio de una presentación digital una propuesta de proyecto productivo sustentable con base en la evaluación de la información acerca del capital humano, natural, social y económico de tu comunidad. 

EDUCACIÓN ARTÍSTICA II semana 4

 1. Redacta un discurso  sobre el tema “La trascendencia de la toma de decisiones” , apoyándose de su investigación, acerca de los elementos y estructura de un discurso oratorio y de un poema “ La trascendencia de la toma de decisiones” , Hay decisiones a lo largo de nuestras vidas, al decidir cual tenemos que tomar se  reflejará a lo futuro ésto nos lleva a la posibilidad de ir ampliando los horizontes de nuestro conocimiento partiendo del mismo conocimiento hacia la experiencia. Algunas decisiones las podemos ver como imposibles de realizar, pero el creer en uno mismo hace sobrepasar nuestros límites, estar por encima de aquello que nos estorba y al final veremos el resultado de aquellas decisiones que trascendieron en nuestras vidas.  2. Realiza un poema sobre “Las ventajas y desventajas de estudiar o trabajar después del bachillerato”, la cual compartirás en tu blog.   “Las ventajas y desventajas de estudiar  o trabajar después del bachill...

ESTRATEGIAS Y TECNOLOGÍAS semana 4

Imagen
 8. Define un objetivo sustentable a partir de un diagrama, donde relaciones los aspectos que integran la propuesta de desarrollo sustentable (capital humano, natural, social y económico) con los identificados en tu comunidad en las actividades previas.

ESTRATEGIAS Y TECNOLOGÍAS semana 3

Imagen
  6. Ejemplifica mediante un gráfico de barras elaborado en excel, la diferencia de los resultados de su investigación en su comunidad con los niveles de bienestar de 5 países en vías de desarrollo, así como con 5 países de primer mundo, e incluya el ranking a nivel mundial de los países elegidos en cuanto a nivel de bienestar.

ESTRATEGIAS Y TECNOLOGÍAS ALTERNATIVAS PARA EL DESARROLLO REGIONAL semana 2

 ACTIVIDAD 1. Practica el levantamiento de un censo a través de las redes sociales con base en los conocimientos adquiridos en Diagnóstico Regional (encuesta), en el que considere los indicadores de bienestar  ¿Cómo defines en este momento tu estado de salud? ¿Cómo ha estado tu economía en estos momentos? ¿Y por qué? ¿Qué nivel de estudio estás cursando o terminastes de cursar? ¿Consideras que en tu entorno de convivencia hay seguridad? ¿Cómo definirías este Gobierno y por qué? ¿Cómo ayudas en tu entorno social? ACTIVIDAD 2. Investigas previamente en fuentes confiables (salud, economía, educación, seguridad, buen gobierno, vida comunitaria y bienestar personal). La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.[2] Este concepto se amplía a: «La salud es un estado de completo bienestar físico, me...

ESTRATEGIAS Y TECNOLOGÍAS ALTERNATIVAS PARA EL DESARROLLO REGIONAL semana 1

Imagen
  1. Registra en un organizador gráfico las ventajas y desventajas de las diferentes teorías del desarrollo, de acuerdo con el marco del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.  

EDUCACIÓN ARTÍSTICA II semana 3

Imagen
  1. Observa por medio de un video algunas declamaciones y poesías corales y da tu opinión sobre las diferencias que encuentras entre ambas.   La diferencia es que la poesía coral es interpretada por un conjunto de voces en la que participa coros y solistas. En la declamacion solo participa solo una persona 2. Investiga que es un discurso y sus principales elementos, plasma tu investigación en un organizador gráfico.

EDUCACIÓN ARTÍSTICA II semana 2

Imagen
   6. Elabore un manual o guía del buen orador y declamador que contenga: ejercicios de gesticulación, respiración, ubicación en el escenario, técnica vocal, improvisación, comparta en su blog y después de leer los de sus compañeros, valore que manual contiene todos los puntos solicitados y retroalimente. Manuel de oratoria ejercicios para mejorar tus habilidades de oratoria Practica frente a un espejo Practica frente a familiares o amigos Realiza ejercicios de vocalización para calentar la voz Toma agua constantemente Mide tus tiempos Practica frente a un espejo Realiza este ejercicio de manera constante con tu discurso o exposición completa. Unas 3 veces por día serán suficientes para que logres dominar una correcta gesticulación.   Este es un ejercicio muy poderoso para hacer conciencia nuestro lenguaje corporal: el movimiento que hacemos con las manos al hablar, la gesticulación y comunicación corporal.   Al mismo tiempo, es una oportunidad para conocernos a ...

EDUCACIÓN ARTÍSTICA II semana 1

Imagen
  1. Observa diferentes videos de discursos de personajes importantes y escribirá mediante un reporte que entendió de cada uno. Reporte. Charles Chaplin. Lo que comprendí de  este discurso es que no Quieres Charlie Chaplin ser un emperador porque no quiere gobernar ni conquistar a nadie, el solo quiere ayudar a todos sin hacer distinción de color de piel o ideología. Tenemos un hogar donde se puede alimentar a todos los seres vivos, nuestras vidas pueden ser libres y hermosas. Pero la codicia ha levantado barreras de odio ha ocasionado miseria y matanzas, hemos tenidos muchos avances, pero nuestro conocimiento y nuestra inteligencia nos han quitado la humanidad. Los dictadores le quitaron el poder al pueblo haciéndonos esclavos y nos dicen lo que tenemos que hacer que pensar o qué sentir. Debemos de luchar por la libertad, el poder no debe, de estar en un hombre o un grupo de hombres, sino de todo el pueblo.   Tenemos que luchar por un mundo nuevo que nos garantice...