Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2020

Region 1 Huauchinango

Imagen
  a) Indumentaria:  En varios lugares todavía las mujeres utilizan naguas negras de lana tejida en telar de Cintura, conocidas, como "titixtle" o "enredo". Es importante saber que la dimensión del “titixtle” depende de las posibilidades económicas de la familia, en algunos casos llega a medir de 5 a 10 m. Los pliegues del “titixtle” en la parte del vientre son los días de la semana y cada día que pasa disminuye uno. Esto se complementa con la blusa de manta de escote cuadrado y bordada con figuras de flores o animales, en colores encendidos. Las solteras usan en su indumentaria el color rojo y las casadas el negro. Para sujetar las naguas se utiliza una faja ancha de color rojo. Los listones en las trenzas forman parte del colorido típico, así como los grandes aretes. Usan “quechquemetl” bordado a mano con figuras de flores, conejos, cruces, grecas, pavos, gallos, etc., siempre en colores encendidos. Esta prenda, además de ser una de las más antiguas, contiene algo ...

Regiones socioeconómicas de puebla

Imagen
Las regiones socioeconómicas  son: 1. Sierra Norte 2. Sierra Nororiental 3. Valle de Serdán 4. Angelópolis 5. Valle de Atlixco y Matamoros 6. Mixteca 7. Tehuacán y sierra Negra.  

Artística TABLA comparativa

Imagen

Regionalización

Imagen
 

Croquis de mi casa divididas en areas

Imagen
 

Conceptos region

Imagen
 

Artística 1

Imagen
 Línea de tiempo 

Inglés lll

Imagen
 

Texto argumentativo

Imagen
Los elementos de contextos  pueden ser considerados parte de un sistema abierto por  considerado abierto aquel que puede realizar intercambios con su entorno, en la medida en que recibe flujos del ambiente y es apto para realizarse cambios o ajustes en su comportamiento según las entradas que reciba. alternativa para el  intercambio  de información y la simplificación en la organización y la  comunicación .

Pueblos mágicos de puebla

Imagen
  1.Cholula 2. Atlixco 3. Cuetzalan 4.Huachinango 5.Tlatlauquitepec 6.Pahuatlán 7. Zacatlán 8.Xiotepec 9.Chignahuapan  

Segunda unidad

Imagen